Mensaje del Día Mundial del Teatro.

El Día Mundial del Teatro es una oportunidad para celebrar el Teatro en una miríada de formas. El Teatro es una fuente de entretenimiento e inspiración, y tiene la habilidad de unificar las diversas culturas y a las gentes de todo el mundo. Pero el teatro es mucho más que eso y también brinda oportunidades para educar e informar.
El Teatro se representa en todo el mundo y no siempre en los escenarios tradicionales. Las representaciones pueden suceder en un pequeño pueblo de África, en una montaña en Armenia o en una pequeña isla del Pacífico. Todo lo que necesita es un lugar y un público. El Teatro tiene la habilidad de hacernos sonreír, de hacernos llorar, pero también debería hacernos pensar y reflexionar.
El Teatro surge a partir del trabajo en grupo. Los actores son las personas que se ven, pero hay un gran número de personas a las que no se ve. Son tan importantes como los actores y sus variadas y especializadas habilidades hacen que una producción sea posible. También deberían compartir los triunfos y los éxitos que puedan ocurrir.
El 27 de marzo es oficialmente el Día Mundial del Teatro. Por muchos motivos todos los días deberían ser considerados días del teatro, porque tenemos la responsabilidad de continuar la tradición de entretener, de educar y de iluminar a nuestras audiencias, sin los cuales no existiríamos.
6 Trasnadas:
¡Feliz Día Mundial del Teatro a todos los actores aficionados, a los espectadores de sus obras y a los amantes de este arte!
Hasta siempre Trasnos
En este día... aquí dejo mi saludo, junto con mi admiración para quienes hacen posible lograr esas sonrisas, esas emociones y las reflexiones que le dan su razón de ser.
Saludos, Trasnos!
Día Mundial del Teatro, mi reconocimiento a todos los autores del mensaje:
1962Jean Cocteau
1963 Arthur Miller
1964 Laurence Olivier - Jean-Louis Barrault
1965 Anónimo / Anonyme
1966 Director General de la UNESCO
1967 Helene Weigel
1968 Miguel Ángel Asturias
1969 Peter Brook
1970 D. Chostakovitch
1971 PABLO NERUDA
1972 Maurice Béjart
1973 Luchino Visconti
1974 Richard Burton
1975 Ellen Stewart
1976 Eugène Ionesco
1977 Radu Beligan
1978 Mensajes nacional
1979 Mensajes nacional
1980 Janusz WARMINSKI
1981 Mensajes nacional
1982 Lars af MALMBORG
1983 Amadou Mahtar M'Bow, Director General de la UNESCO
1984 Mikhaïl Tsarev
1985 André-Louis Perinetti
1986 Wole Soyinka
1987 Antonio Gala
1988 Peter Brook
1989 Martin Esslin
1990 Kirill LAVROV
1991 Federico Mayor, Director General de la UNESCO
1992 Jorge Lavelli - Arturo Uslar Pietri
1993 Edward Albee
1994 Vaclav Havel
1995 Humberto ORSINI
1996 Saadalla WANNOUS
1997 Jeong Kim Ok
1998 1998 50 º aniversario del ITI - Mensaje Especial
1999 Vigdís Finnbogadóttir
2000 Michel Tremblay
2001 KAMPANELLIS Iakovos
2002 Girish Karnad
2003 Tankred Dorst
2004 Fathia EL ASSAL
2005 Ariane Mnouchkine
2006 Victor Hugo Rascón Banda
2007 Sultán bin Mohammed Al Qasimi
2008 Robert Lepage
2009 Augusto Boal
2010 Judi Dench
Sigo a la espera de descubrir esas sorpresas que nos teneis preparadas para este año 2010.
Hasta siempre Trasnos
He visto pocos blogs sobre teatro pero el vuestro me gusta, muy original.
Kristy
Blog interesante pero con poco movimiento.
Muchas actuaciones pero contais poco de lo que estais preparando o de esa sorpresa que mostrareis.
Un aamante del teatro sea profesional o aficcionado
Publicar un comentario